lunes, 11 de enero de 2010

Elkarrizketa 05eko Euskadiko Fitness Txapelketako txapeldunarekin


2005ean ospatutako Eukadiko Fitness Txapelketan Roberto txapelduna izan zen. Fitness eta Culturismo munduan nahiko sartuta dagoenez, hari elkarrizketa bat egitea erabaki nuen. (Gaztelaniaz dago, barkatu eragozpenak)

1- El fitness está muy de moda ¿Por qué crees que ha ocurrido? La palabra FiTNESS significa estar en forma o acondicionamiento fisico, por lo tanto se puede aplicar a diferentes actividades encaminadas a mantenerse en optimas condiciones. Basicamente se pueden incluir cualquier disciplina que no se practique con afanes competitivos: desde la carrera que se hace esporadicamente, salir en biciclet, la marcha, la natación, el aerobic, el entrenamiento con pesas y maquinas de musculación etc.
Cada vez más la gente se va mentalizando que por salud y un buen aspecto necesitamos hacer deporte.
2- ¿Lo ves como deporte o una alternativa para ponerse en forma? En algunos casos, ¿Se le puede clasificar como Hobby?
Es un deporte que generalmente no se realiza para competir sino como medio de dar opcion al cuerpo a desarrollar una actvidad que le permita mantenerse en optimas condiciones. Por ello el Fitness está asociado a un tipo de actividad deportiva concreta, realizada en un gimnasio. También hay personas que lo utilizan como hobby, como lugar para hacer amigos, tambien atrae mucho a los gimnasios las actividades complementarias comola sauna, jacuzzi, baño turco etc.
3- ¿Cual suele ser la meta a conseguir? ¿Y la tuya?
No tengo ninguna meta a largo plazo. Todo va surgiendo poco a poco, csi sin darte cuenta. Empecé como cualquier chaval, jugando al futbol en equipos federados hasta los 23 años. Luego me gustó correr, solia participar en en carreras populares, hasta que un dia empecé con unos amigos en el gimnasio del barrio. Me gustó tanto que ahí sigo. Asi que , este año llamó al gym el que organiza el campeonato de Euskadi de Fitness para informar de la competición. Me preparé durante 5-6 meses y me presenté. Gané en mi categoria, Talla Alta, pero fue una cosa que surgió y no habia meditado mucho tiempo atrás.
4- ¿Es preciso seguir una dieta especifica para conseguir un cuerpo tan musculado?(si se puede un ejemplo...)
Es imprescindible llevar una dieta para lograr un cuerpo musculado. Hay que tener en cuenta que los musculos se forman a partir de las proteinas, de manera que éstas tienen en la alimentación un papel destacado. También son importantes las frutas y verduras, cereales etc.
Ejemplo:
Desayuno: Zumo de naranja. Tortilla francesa (5 claras, 1 yema). 100gr de cereales integrales.
Media Mañana: Batido de proteinas y 1manzana.
Comida: 1º 250gr pollo, carne ternera, pescado (plancha)
2º 100gr de arroz, pasta o ensala o verdura.

Merienda: 2 latas de atún al natural. 1 Yogur
Cena: 1º Ensalada o verdura
2º Filete de carne, pescado, pollo.

5- ¿Hay quien utiliza el dopping?Porque, en el culturismo toman bebidas proteicas, suplementos vitaminicos o pastollas para facilitar el aumento de la masa muscular.
¿Tiene algo que ver o es el fitness totalmente diferente al culturismo?


El dopping existe en todo tipo de deportes, sobre todo en los de alta competición. Hablamos de profesionales que se juegan mucho en la disputa de un trofeo o medalla. Sobre todo cuando los que pagan son los SPONSOR, que son los que patrocinan,y de ello vivien los atletas.
En el culturismo pasa lo mismo: Depende a qué nivel estén, sobre todo los culturistas que tienen una gran masa muscular y que son competiores de gran nivel (hablo de los que son profesionales), es habitual que utilicen esteroides para buscar el máximo desarrollo.
Ésto en el fitness no suele ocurrir que yo conozca, ya que esta actividad es diferente en objetivo: no se buca un desarrollo casi desmesurado del cuerpo, sino una linea más natural y compensada. Ésto se puede conseguir con el entrenamiento y alimentación adecuada.
Relativo a la alimentación en ambos casos, se suelen utilizar complementos que son los batidos de proteinas que basicamente se trata de comida en polvo. Se suele utilizar entre horas o justo antes y después de entrenar. Simplemente se utilizan por ser más comodos y no andar con la tartera para todos los lados. También es necesario un complejo vitamínico, esencial para cualquier atleta a fin de evitar el riesgo de deficiencias en estos elememtos indispensables.
6- ¿Qué tipo de entrenamientos y con qué frecuencia suelen realizarse? Es del todo imposible plasmar en unas lineas las numerosas variantes de entrenamientos que existen, puesto que aún habiendo unas reglas generales, los mejores resultados se alcanzan por medio de estrategias y planificaciones personales.
En cada caso se recomienda antes de empezar con las pesas realizar unos minutos de calentamiento en bicicleta estática o en la cinta de andar , además de unos estiramientos al principio y al final de la sesión. Luego se pasaría a realizar la sesión de pesas. Las peasas se harían 4 días a la semana, dividiendo la rutina para cada día. Ejemplo: Piernas y Brazos los lunes y los jueves. Espalda, pecho y hombros los martes y los viernes.
7- Los resultados más o menos ¿En cuánto tiempo se hacen visibles? ¿en dos años los podríamos notar? Los resultados dependen mucho de la morfologia de la persona, por eso digo lo e la planificación persona. Hay personas que en 5 ó 6 meses obtienen resultados. Pero lo más normal es que sea necesario 1 año por lo menos para ir viendo resultados.
8- ¿La edad y sexo de la persona influyen o lo puede practicar cualquier tipo de persona? Ésta actividad la puede practicar cualquier tipo de persona, la diferencia es que el monitor tiene que saber qué ejercicos son los más adecuados para los distintos caracteres de las que lo practican. Los entrenamientos son diferentes para un chico que para un chica, o para una persona mayor.
9-¿Es un deporte machista?¿Cual es el sexo que predomina?
Cada vez se ven más chicas aunque se sigue viendo más chicos. Se ha notado un aumento éstos últimos años de mujeres en los gimnasios.
10- Y por curiosidad, ¿Hay diferencia entre mujeres y hombres a la hora de entrenar?
Si, hay una gran diferencia: mientras que el hombre busca el desarrollo de sus brazos, pecho, hombro, espalda etc. La mujer quiere otra cosa: rebajar la cadera, cintura, tener pierna más delgada, que se le qiete la flacidez de los brazos etc.
Por lo tanto, los entrenamientos son diferentes y los ejercicios van encaminados a estos objetivos.

*Quiero resaltar una cosa muy importante: para lograr los resultados, tanto como el entrenamiento es más importante la alimentaión.
Éstos son mis consejos:
1- Reducir los láctos
2- No abusar de la furta
3- Evitar la "comida basura" y los fritos
4- Comer muchas veces y de forma frugal
5- Evitar grasa saturadas (mantequilla, quesos, carne vacuno y ovino, lácteos enteros...)
6- Eliminar azúcar refinado (blanco, el de mesa)y evitar alimentos que lo contengan
7- Beber mucha agua(2 litros)

No hay comentarios:

Publicar un comentario